|
||||||
[ Home ] [ Servicios para Edificios Escolares ] [ Boletines ] [ Quienes somos? ] [ Contacto ] |
||||||
|
||||||
ACTUALIDAD > Seguridad y Mantenimiento de Edificios Escolares |
||||||
Boletín N° 002 - Si Ud. no puede visualizar bien este Boletín haga click aqui |
||||||
LOS
RIESGOS MAS COMUNES QUE SE ENCUENTRAN PRESENTES EN LAS ESCUELAS DERIVAN DE
:
Recomendaciones
sobre las principales condiciones de seguridad a tener en cuenta en todos
los establecimientos educativos: Fuera
de la escuela: El
entorno: •
Las calles de acceso al establecimiento deben estar señalizadas con
carteles de “Despacio Escuela” •
Las entradas deben contar con accesos independientes para los escolares y
para los vehículos. •
Debe exigirse a las empresas que abran zanjas o pozos cerca de la escuela
que los vallen y señalicen. El
transporte escolar: •
El transporte escolar, como cualquier tipo de transporte, debe
estacionarse sobre la mano derecha de la calzada. •
Los niños nunca deben cruzar por delante de ningún vehículo
estacionado. Dentro
de la escuela: Los
patios: •
Las área de juego o esparcimiento utilizadas en los recreos muchas veces
encierran riesgos importantes que no son tomados en cuenta. •
Se consideran seguros cuando no existan planta peligrosas(como la ruda,
cactus, etc.), cuerpos punzantes sobre las paredes, vidrios o aristas
cortantes, árboles de fácil acceso para os alumnos, tablas indebidamente
cortadas utilizadas como escalones, tacos o dados de hormigón en el piso,
etc. •
Si, por arreglos edilicios, existieran pozos, zanjas o cualquier tipo de
perforación, deberán ser tapados adecuadamente. •
El material para juegos, educación física y deportes debe mantenerse en
un espacio cerrado y controlado por personal del establecimiento. Los
juegos: •
Los juegos propiamente dichos (hamacas, toboganes, sube y baja, etc.)
deben revisarse periódicamente, detectándose la existencia de astillas
y/o clavos y reparándose las partes rotas. Las
escaleras: •
Deben contar con barandas de •
Todos los escalones deberán ser iguales. •
Como máximo deberá haber 10 escalones entre los descansas. •
Los escalones deben tener una franja antideslizante en su borde. •
Ninguna puerta debe poder abrirse hacia los descansos de las escaleras. Los
pasillos: •
Deben quitarse todos los materiales o mobiliario(armarios, archivos,
etc.)que obstaculicen el paso. •
Los pasillos no deben encerarse. En su lugar deben utilizarse productos
limpiadores que no los dejen resbaladizos. •
Se recomienda una iluminación a base de pantallas fluorescentes que
provean un mínimo de 300 lux. Las
aulas: •
Las puertas deben tener mirillas trasparentes para evitar golpear a
alguien. •
Las ventanas deben tener mecanismos de cierre de acceso difícil para el
alumno y vidrio bien fijados de espesor adecuado. •
Los enchufes deben estar instalados a altura suficiente, empotrados,
aislados y tapados. •
Los cables eléctricos deben estar tendidos por conductos empotrados y
protegidos o por bandejas. •
Las aulas deberán mantenerse limpias y en orden. Para evitar tropiezos es
importante que las mochilas, libros o materiales escolares no sean
apoyados en el piso. Mobiliarios:
No debe tener aristas afiladas, clavos salientes o astillas. Debe estar en
buenas condiciones de uso. Sala
de profesores •
La sala de profesores debe contar con una o varias mesas de trabajo y
sillas cómodas en buen estado y en cantidad apropiada para el número de
profesores que trabajan en cada turno. •
Es necesario que tengan buena iluminación, ventilación y calefacción. •
Si dispone de medios para calentar bebidas y/o comidas deben estar
dispuestos de manera que se minimice el riesgo de incendio. La
biblioteca •
Debe tener buena ventilación. •
Es necesario que las estanterías estén bien sujetas para evitar vuelcos.
•
Las estanterías no deberán sobrecargarse. •
Las escaleras que se utilicen deberán contar con tacos antideslizantes.
Si fuera de dos hojas, deberá tener una cadena o cable de sujeción para
limitar su apertura máxima. •
La distancia entre los artefactos de iluminación general y los libros
colocados en la ultima estantería debe ser, como mínimo, de Laboratorios
y talleres Laboratorio:
en aquellas escuelas que cuenten con laboratorio es necesario tener en
cuenta las siguientes recomendaciones Entrada
y salida: lo adecuando es que el laboratorio cuente con dos puertas de
acceso directo con apertura hacia fuera. Si solo se contara con una
puerta, el acceso deberá permanecer siempre despejado evitándose
almacenar combustibles junto a ella. Extintores:
Todos los laboratorios deben contar, como mínimo, con un extintor de
polvo triclase (ABC) de Acceso
a productos peligrosos: Los productos peligrosos deben estar guardados en
armarios bajo llave: •
Etiquetado: las etiquetas originales deberán mantenerse en todos los
reactivos. •
Señalización: es necesario que existan carteles indicando los riesgos a
que están expuestas las personas. •
Neutralizante: debe existir un listado, comprensible y fácilmente
legible, colocado en un lugar bien visible. Talleres:
muchas escuelas cuentan con talleres especializados en distintas
disciplinas. Para que no se conviertan en sectores de alto riesgo en
necesario seguir algunos consejos y cuidados generales: •
Los talleres deben mantenerse en buenas condiciones de orden y limpieza. •
Todas las maquinas deben contar con resguardos en sus transmisiones y
puntos de operación. •
Las herramientas manuales y portátiles deben mantenerse en buen estado de
conservación. •
Cualquier reparación, limpieza o mantenimiento debe hacerse con las máquinas
detenidas, •
Deben usarse elementos de protección personal adecuados a cada tarea. Instalaciones
Instalaciones
eléctricas: La
electricidad es una de las principales causas de incendio y accidentes con
peligro de muerte, por eso es muy importante que: •
Los cables eléctricos estén tendidos por conductos empotrados. •
Existan llaves termomagnéticas y disyuntor diferencial. •
Todos los artefactos tengan la puesta a tierra correspondiente. •
Antes de usar un aparato o instalaciones eléctricas si están mojadas o
si tienen las manos mojadas. •
En caso de desperfecto, o ante alguna eventualidad, corte el suministro de
energía eléctrica •
No utilice tomas que presenten desperfectos. •
Nunca enchufe mas de dos artefactos en un mismo tomacorriente, el
recalentamiento puede generar un incendio. Instalaciones
de gas: Las
cañerías de conducción deben estar en buen estado y ser de fácil
acceso. En las instalaciones de gas licuado los manómetros reductores
deberán estar en buenas condiciones y los tubos de recambio deberán
ubicarse en posición vertical y fuera de la acción de focos de calor. Calefacción:
•
Si las estufas fueran a gas, las válvulas de seguridad y los mandos deben
estar fuera del alcance del alumnado. •
Si fueran eléctricas, deben contar con protección contra los peligros y
quemaduras. •
Si funcionaran con cualquier otro sistema, debe cuidarse que en ningún
caso desprendan monóxido de carbono. •
Todos los calefactores deben estar ubicados lejos de cortinas, mubles y
papelerías. •
Las partes calientes deben estar protegidos y fuera del alcance del
alumnado. Servicios
Algunos
establecimientos ofrecen servicios especiales como comedores, duchas y
vestuarios. En ese caso habrá que tener en cuenta: Cocinas:
•
Deben cumplir con las normas de instalación dictadas por la autoridad
competente. •
Deben contar con correctas instalaciones de gas, electricidad y puestas a
tierra en todos los aparatos eléctricos. •
Deben disponer de los medios necesarios para evitar la entrada de alumnos.
•
Los productos de limpieza siempre deben estar separados de los alimentos. •
Los suelos no deben ser resbaladizos. Comedor:
•
Deben respetar las normas de instalaciones dictadas por la autoridad
competente. •
Las mesas y sillas deben ser de la altura adecuada. Es importante cuidar
que no tengan clavos salientes o astillas. Fuente:
estrucplan.com.ar |
||||||
|
||||||
![]() |
||||||
► Para suscribirse al Boletín - Newsletter alta@arquitecturaescolar.com.ar |
||||||
► Para modificar o suprimir su suscripción modificar@arquitecturaescolar.com.ar |
||||||
► Para publicar con en el Boletín info@arquitecturaescolar.com.ar |
||||||
|